Gloria Trevi fue blanco de críticas por parte de algunos usuarios en las redes sociales por escribir "naranga" en vez de "naranja" y tras su equivocación dijo que las reglas ortográficas solo "sirven para joder a los niños" por lo que le llovieron críticas en su cuenta de Twitter.
Se mostró inconforme también con el uso de la U después de la letra Q.las reglas q puso algun infame! para joder niños como la U enmedio de la E al escribir qUeso! siendo q suena igual q la K q casi ni usamos..— GloriaTrevi (@GloriaTrevi) 1 de enero de 2017
Pero el diario español El País no quitó el dedo del renglón y envió un mensaje a la intérprete de "No querías lastimarme" basándose en el Manual de ortografía de la Real Academia Española: “la correcta escritura, el buen uso del léxico y el dominio de las reglas gramaticales constituyen los tres grandes ámbitos que regulan la norma de una lengua”.enserio siguen sin encontrar algo mas importante que defender q la u entre la q y la e o la h en zana"h"oria!?😱 el mundo evoluciona!— GloriaTrevi (@GloriaTrevi) 2 de enero de 2017
Y agregó: “Se escriben con k: las palabras procedentes de otras lenguas en las que se ha intentado respetar la ortografía originaria. Ejemplos: káiser, kiwi, kermés, kurdo. Muchas de ellas pueden también escribirse con 'qu' o 'c' como quermés o curdo. Se escriben con 'q': esta letra siempre aparece agrupada con la 'u', pues de lo contrario no suena ante la 'e' y la 'i'". “Se escriben con 'qu': la combinación 'qu' es un fonema, es decir, una unidad de sonido. Se escriben con este fonema las palabras en las que 'qu' precede a las vocales 'e', 'i'. Ese es el caso de esquela, aquí y quiste. Por esto hay un amplio grupo de verbos cuyos infinitivos terminan en 'car' cambian la 'c' por 'qu' en el pretérito perfecto simple y en el presente de subjuntivo. Ejemplos: remolqué (de remolcar), ataquemos (de atacar). También se escriben con 'qu' las palabras con raíces latinas y relacionadas a la ciencia cuando este grupo de letras precede a las vocales 'a' y 'o'. En estos casos, la 'u' sí se pronuncia. Ejemplos: quark, quáter, a quo, quórum.” ¿Cuál fue la respuesta de la cantante al respecto? NINGUNA..@GloriaTrevi se equivoca, la 'q' y la 'k' no son lo mismo y existe una buena razón. Por @vernemexico https://t.co/BrUzw3EggK— EL PAIS América (@elpais_america) 4 de enero de 2017
Labels:
Noticias